Numerosos estudios han demostrado que, escuchar música clásica estimula los procesos de atención, la concentración y la memoria, y potencia las habilidades necesarias para la solución de problemas vinculados al razonamiento lógico y matemático.
Es evidente que los niños y niñas musicalmente entrenados presentan un mejor rendimiento escolar, muestran habilidades de lectura más reforzadas y mayores habilidades matemáticas. Pero la música incluso mejora el desarrollo social, la coordinación, el trabajo en equipo y aumenta la autoestima.
Algunos de los beneficios de la música en los niños son:
Mejora la capacidad de memoria, de atención y de concentración.
Mejora la expresión corporal de los pequeños.
La introducción del lenguaje musical fortalece el aprendizaje y enriquecen su vocabulario. Introduce a los niños a los sonidos y significados de las palabras.
Les hace más sociables, ya que la música brinda la oportunidad para que interactúen entre sí.
Provoca la evocación de recuerdos e imágenes con lo cual se enriquece el intelecto. Desarrolla la creatividad y estimula la imaginación infantil.
Estimula su inteligencia al mejorar la habilidad para resolver problemas matemáticos y de razonamiento complejos.
En definitiva estimula el desarrollo integral del niño, actuando sobre todas las áreas del desarrollo, ayudándoles a establecer rutinas y sentando las bases de disciplinas de trabajo.
Si además combinamos la música con el baile estimularemos los sentidos, potenciaremos el equilibrio y la coordinación, al adaptar su movimiento corporal a los ritmos.
https://www.nadaledarca.com/categoria-producto/productos-espanol/?filter_materia=459