Según estudios elaborados por la Unión Europea, se recomienda el aprendizaje de idiomas a una edad temprana y destacan que aprender nuevos idiomas es muy beneficioso para los niños ya que desarrollan su competencia lingüística y asimilan mejor cualquier idioma, incluido el propio. También facilita conocer nuevas culturas y formas de pensar, lo que permite una mente más abierta y activa.
El cerebro de un niño tiene una gran capacidad para aprender desde la etapa fetal. Según los neurólogos, el cerebro humano genera e interconecta miles de millones de neuronas hasta los 8 años, alcanzando el 80% del proceso de desarrollo a los 5 años. Gracias a esta capacidad para aprender de forma natural, los niños pueden aprender pronto una nueva lengua, además de la materna o vehicular de la escuela.
Un factor importante cuando se aprende un segundo o tercer idioma es si éste es parte del idioma familiar, es decir, la propia lengua del padre o la madre, o si se vive en un país con otro idioma que el familiar durante dos años o más. Por supuesto, en ambos casos el aprendizaje se presentará de forma natural y rápida. También ayuda en el aprendizaje el estar en contacto con canguros o cuidadoras que hablan inglés u otro idioma y si en la escuela a la que asiste diariamente se utiliza más de un idioma, como por ejemplo el inglés, para impartir diferentes materias.
En Nadal Edarca disponemos de colecciones de cuadernos de inglés y cuadernos de alemán basadas en principios pedagógicos que permiten apoyar al niño en su aprendizaje. El sistema de estudio es interactivo y ofrece distintas y muy valiosas herramientas.